CDMX, 26 de febrero del 2021.- Se necesita una reducción del 45% de las emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2030 para evitar un calentamiento catastrófico y actualmente la ambición de los países solo alcanzará para disminuirlas un 1%. Los expertos de las Naciones Unidas en Cambio Climático piden una acción inmediata y planes específicos para abordar la emergencia, especialmente de los mayores emisores, como Estados Unidos.
Etiqueta: MedioAmbiente
Algas, pastos marinos, ciénagas y manglares: otra barrera contra el cambio climático en peligro
CDMX, 26 de febrero del 2021.- Los lugares protegidos marinos del Patrimonio Mundial de la UNESCO en países como Colombia, México y Argentina son una parte fundamental para mitigar el cambio climático debido a que absorben grandes cantidades de carbono, y además, entre otras cosas, mejoran la calidad del agua, protegen a las comunidades costeras del aumento del nivel del mar y les proporcionan medios de vida. Sin embargo, y como otros ecosistemas, están amenazados por las actividades humanas.
Senado da entrada a minuta que reforma la Ley de la Industria Eléctrica
CDMX, 26 de febrero del 2021.- En la sesión de este jueves, el Senado de la República recibió de la Cámara de Diputados la minuta con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica.
Piden a Conagua frenar aumento a las tarifas de agua potable en Zacatecas
CDMX, 26 de febrero del 2021.- El Senado de la República llamó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a que se apegue a los valores democráticos bajo los que se conduce el Gobierno de México, y se oponga a cualquier aumento a las tarifas de agua potable en los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Vetagrande y Morelos, en el estado de Zacatecas.
Se prevén fuertes rachas de viento en el norte y noreste de México, acompañadas de tolvaneras
CDMX, 26 de febrero del 2021.- El Frente Frío Número 38, con características de estacionario en el norte y
noreste de México, junto a la corriente en chorro subtropical, provocará rachas de viento de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua; rachas de 60 a 70 km/h con tolvaneras en Tamaulipas, y rachas de 50 a 60 km/h en el Golfo de California, Coahuila, Durango, Nuevo León y Sonora, así como lluvias
aisladas (de 0.1 a 5 milímetros [mm]) en Coahuila, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Se prevén fuertes rachas de viento en el norte y noreste de México, acompañadas de tolvaneras
CDMX, 26 de febrero del 2021.- El Frente Frío Número 38, con características de estacionario en el norte y
noreste de México, junto a la corriente en chorro subtropical, provocará rachas de viento de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua; rachas de 60 a 70 km/h con tolvaneras en Tamaulipas, y rachas de 50 a 60 km/h en el Golfo de California, Coahuila, Durango, Nuevo León y Sonora, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 milímetros [mm]) en Coahuila, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Registran 2.10 hectáreas de bosque ocupada por Mariposa Monarca durante la temporada de hibernación 2020-2021
CDMX, 26 de febrero del 2021.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Alianza WWF- Fundación Telmex Telcel, informaron que la presencia de la mariposa Monarca en los bosques mexicanos de hibernación se redujo un 26% en diciembre pasado, al ocupar 2.10 hectáreas (ha) frente a las 2.83 ha reportadas en el mismo mes de 2019.
La CELAC y China impulsan ciencia y tecnología agrícola para hacer frente a la pandemia por COVID-19
CDMX, 26 de febrero del 2021.- La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), bajo la Presidencia Pro Témpore (PPT) que ostenta México, celebró, de manera virtual, la II Reunión Ministerial CELAC – China sobre Agricultura, en la cual los Estados miembros intercambiaron conocimientos con el país asiático para impulsar la ciencia y tecnología agrícola y el desarrollo de los recursos humanos.
Se establece calendario de veda de temporada de captura de camarón en el Pacífico
CDMX, 26 de febrero del 2021.- El Comité de Ordenamiento y Manejo de Camarón del Océano Pacífico informó que a partir de las 00:00 horas del lunes 15 de marzo inicia la veda de captura del crustáceo para la zona del Golfo de California, incluyendo aguas marinas y sistemas estuarinos, es decir desde Cabo Corriente hasta Cabo San Lucas.
Acuerdan México y Argentina fortalecer cooperación en materia agroalimentaria
CDMX, 26 de febrero del 2021.- Los gobiernos de México y Argentina acordaron fortalecer la cooperación técnica en agricultura, con el fin de fortalecer la seguridad alimentaria en la región, y avanzar en sistemas de manejo poscosecha en la producción y almacenamiento de granos, así como en la apertura del comercio de cárnicos.